
Antes que se pase a leer el siguiente comunicado que han enviado este grupo de ARTISTAS y DINAMIZADORES CULTURALES, declaro que son tres los motivos que me mueven para su divulgación:
1º He disfrutado con sus "movidas culturales" y me ha emocionado lo bien que lo han organizado y la coherencia que han mostrado ante la resolución de las dificultades que se les han presentado: han llevado por delante EL RESPETO.
2º Entre sus componentes hay EXCELENTES ARTISTAS que el pueblo de la CALA DEL MORAL llorará la falta de visión si en estos momentos se les minimiza o "ningunean" -como ellos afirman. ¡Es un lujo que en esta costa hayan coincidido personas con tanta MAGIA ARTÍSTICA!
3º Soy madre, conozco mi pueblo y deseo que en mi barrio haya una sede donde puedan mis hijos cuando sean zagales disfrutar con el ARTE, hacer ARTE, recrearse con imaginación... NO LOS QUIERO VER COMO AHORA ESTÁN, SENTADOS EN LOS ESCALONES, POYETES, ESCONDIDOS EN LOS RINCONES, ni muertos en la carretera porque, sin OTRO remedio, para poder disfrutar han tenido que desplazarse en coche, en moto (EL HORARIO y LAS PARADAS de los servicios públicos de transporte, cuando llega la noche, son indignantes).
¡Apoyémos a las personas que tienen INQUIETUDES y las muestras con su actividad: trabajando, buscando un hueco!
LEAN LO QUE PIDEN. ES MUY, PERO QUE MUY SENSATO. Una vez que han expresado su indignación por impotencia, todo un derecho, cuentan su experiencia, todo verdad.
firma: Silvia Lázaro
SOBRE UNA OKUPACION, UN DESALOJO ILEGAL Y 5 DIAS VIVIENDO EN LA PLAZA DE LA LAGUNA. (LA CALA DEL MORAL).
La situación municipal:
Nuestro municepio es un espacio que sufre día a día una violencia especulativa a un ritmo frenético, que ya no podemos asimilar desde hace tiempo. Es pasto de intereses privados y engordes de bolsillo de los políticos de la zona. En nuestro pueblo no hay sitio para las asociaciones y colectivos, ni siquiera una biblioteca decente.
Quienes somos?:
Desde hace un par de meses constituimos una asamblea a raíz de un deseo de unir a las diversas asociaciones y colectivos del pueblo y encontrar espacios de actividades y comunicación. Empezando con el objetivo de cohesionar los diversos intereses por recuperar nuestro pueblo. ¡Tan simple como eso!
Los componentes de la asamblea somos personas que nos sentimos jóvenes y vivimos en el municipio: calle Malvaloca, calle Córdoba, Don Miguel, calle Primavera, La atalaya, Lo Cea, El cantal, Avd. Mediterráneo… Y esta formada por diferentes asociaciones (juvenil Aurora Roja, sociocultural Rompiendo Barreras, medioambiental Montes de Rincón de la Victoria…). Colaboramos con la coordinadora provincial "Málaga no se vende, gobierne quien gobierne".
Qué actividades hemos realizado?:
Empezamos colaborando con la asociación de Vecinos en la semana sociocultural de La Cala del Moral, montamos las primeras jornadas juveniles siendo todo un éxito de participación, asistencia y colaboración entre los vecinos.
Luego empezamos a hacer nuestras reuniones en el antiguo colegio Gregorio Marañon ya que tenia aulas vacias que no se estaban utilizando y nosotros nos teníamos que reunir en la playa o en los bares para poder preparar nuestros talleres. Durante semanas el ayuntamiento nos concedía el permiso para realizarlas actividades y reuniones pero una semana dejó de contestar nuestro solicitudes y nos dejaba en la calle. Así que decidimos seguir adelante. (Tenemos una solicitud pasada por el registro del ayuntamiento desde el día 7 de Febrero para poder utilizar un aula del colegio todos los viernes del 2008, que aún a día de hoy no ha sido contestada).
Durante este tiempo hemos realizado muestras musicales, proyección de documentales, video forum, tiendas de libre intercambio, talleres de decoración de cerámica, reparto de comida popular e intercambio de libros. Y TODO, POR SUPUESTO, GRATUITO.
Porqué la ocupación?
Por que es nuestro derecho utilizar la desobediencia civil para exigir que la administración pública cumpla con los ciudadanos, con sus deberes. Porque había que hacer llegar a los medios de comunicación el abandono de nuestro políticos hacia las asociaciones y colectivos, y demostrar que solo trabajan para intereses privados. Nos desalojaron de forma ilegal ya que no nos dieron los 5 días para recoger nuestras cosas y abandonar el lugar. Y aquí hemos aguantado, viviendo en la puerta del colegio, durante 5 días y ningún político de equipo de gobierno o de la oposición se ha dignado a pasar a hablar con nosotros. Han dedicado sus fuerzas a evitar que realizáramos los talleres que teníamos preparados para los vecinos de la plaza.
Qué reivindicamos y a dónde nos marchamos?
Reivindicamos un espacio de uso social libre para los ciudadanos y vecinos del municipio, especialmente de La Cala del Moral ya que el abandono que ha sufrido desde el ayuntamiento durante años ha provocado la pérdida de parcelas de uso público en beneficio de intereses privados.
Nos marchamos con nuestra protesta a la plaza del ayuntamiento donde el lunes exigiremos que nos atienda el Alcalde lo antes posible, ya que tenemos una cita para el día 17 de Marzo, pero nos parece que han abusado de nosotros y pedimos una cita inminente. Nos ningunean, nos desprecian, pero no vamos a parar. La asamblea de jóvenes del municepio agradece a los vecinos de la Cala el apoyo que nos han dado durante estos días y pedimos disculpas por las molestias que hayamos podido provocar. Esperamos contar con su apoyo. Gracias seguiremos luchando.