
CAC Málaga. 18:00 p.m.
El Arte se prepara. En la exposición estable apenas tres personas. Visito la instalación de la sala Viola, no es la mejor que he visto, pero es el lugar deseado para estar tranquilita, relajándote, y ¿por qué no? mimetizándote con las percepciones raritas que se proponen en el montaje. Tomo unos ojos prestados, de gato en la oscuridad, me aíslo y montada en una noria perceptiva comienzo a disfrutar. Me siento feliz. Puedo recrear, adivinar con indicios, imaginar por mi cuenta, pensar y jugar. Así concibo en ese instante (por mutable) lo contemporáneo: lúdico, reflexivo e interactivo.
No llevo las gafas de cerca por lo que renuncio a asociar obra con creativo y me invento los títulos.
Escucho revuelo. Se precipita la actividad: grupos de asistentes con guía, grupos de aprendizaje en talleres y payasos sanitarios vestidos de blanco con la carita maquillada proponen sonrisas. Más, pronto se disfrutará de: Danza abajo y arriba Literatura.
Subo a por lo literario porque el grupo ALAS presenta ÁUREA.
CAC Málaga. 19:00 p.m.
Genial. Buen ánimo, todos los presentes estupendos y la escritora, Ana Herrera Barba, feliz.
Lo normal es que la LITERATURA se presente aburrida. Con el grupo ALAS la cosita cambia. ¡Menos mal! Aurora Gámez, la “presi” del grupo se ha esmerado, resuelve su entrada expositiva con un montaje de power que además de bonito está muy cuidado y lleno de contenido. Después, la representante del Ayuntamiento y directora del Área de la mujer, -eso creo, soy despistada para estas cositas-, Genma del Corral, mujer con muchas tablas, excusa su tardanza, aporta ánimo y ¿por qué no decirlo? RECONOCE PUBLICAMENTE AL GRUPO ALAS COMO MOVIMIENTO LITERARIO y promete seguir apoyándonos con más dinerito (muy necesario para la edición de libros). Todo un mérito que espero que el mudillo cultural de Málaga y otras instituciones como la Diputación se animen y publiquen obra a este grupo de escritoras progresistas que se lo merecen, algunas de ellas lleva más de cuarenta años escribiendo y el grupo como tal está consolidado como lo demuestra sus diez años de existencia .
La prologuista, Lucia (y no recuerdo el apellido, además perdí el librito que me regalaron y no puedo decir sin saber), procedente de universidades y muy buena comunicadora, dio cuerpo a la novela de ANA HERRERA, “Con el viento de frente”.
Para el final, Ana. ¡Cómo disfrutó! y eso se notaba, hablaba, recitaba a Lorca y a Pessoa, leía fragmentos de la obra para abrir la boquita y que se leyera la novela. ¡Qué bien! Hubo hasta momentos de risas, aplausos y muchas sonrisas. Eso se agradece.
SUERTE ANA HERRERA
Besillos
Silvia Lázaro
(Espero pronto tener el libro, mostrar lo ocurrido con imágenes y dar nombres y datos con exactitud)
