
Lagrimas amargas por los Baños del Carmen.
Cuando el último árbol sea cortado,
Cuando la vida del roquedal, de arena de cantera, rellenada
cuando los últimos peces expulsados.
Cuando las playas sean uniformadas, y acotadas.
Cuando el muro que lo aísla del ruido, caído.
Cuando las vistas de la Bahía, por espigones, tapadas.
Cuando sus caminos sean cementados,
cuando la siempreviva malagueña, desaparezca.
Solo entonces sabrás que el dinero, no te podrá conceder disfrutar,
de ese lugar mágico, amado dentro y fuera de Málaga
de cuya brisas cargada de extensas gama de colores,
ahora gratis disfrutas,
en este lugar tan admirado, conocido y el tan visitado
Balnearios Baños del Carmen.
Málaga 4 de Noviembre de 2008
Mª Isabel V. Fdez. de Soria
COMENTARIO
Gracias Mª Isabel. ´Tus versos me duelen.
---
Se espera lo peor. Pronto llegarán las demoledoras: trituradoras de la historia.
¡Qué catetos son los “mandamás” malagueños! ¿Qué se piensan? ¿Piensan que nos van a convencer que es más bonito un paseo como los miles que hay en el mundo, todos iguales, con mucho cemento, con sus palmeras, etc.?
Ya las nuevas obras de las ciudades igualan las urbes. Todos los paseos iguales, todas las plazas parecidas, y los mismos tipos de comercios. SUSPENDO a todxs los arquitectxs. ¡Ah! ¡Qué es la tendencia, la moda! ¿O no será la falta de imaginación y la ambición, el deseo de incrementar el margen de beneficios? Incremento, sí, las distancias entre las personas se incrementan. Muchos pobres hay, a paupérrimos tendemos. Es la moda, ¿no?
Silvia Lázaro