
DESCARGAR GRATIS AQUÍ.
Queda muy feo que cuelgue esta noticia que habla de mi. Pero las cosas están así.
MI ESPERPENTO LO VOY A COLGAR ENTERITO. yA QUE LO HAGO MAL, LO HAGO MAL HASTA REVENTAR.
Esto digo:
¿Por qué cuando sucede algo que deseaba, cuando ya lo tengo, no me satisface? ¿Por qué hasta me insatisface? ¿Por qué pienso que es insuficiente, que el logro es pésimo? ¿Por qué deseo esconderme, ignorarlo y callarlo? ¿Por qué no me gusta? ¿Por qué decido romper lo hecho, separarme de quienes me ayudaron, desligarme de su recuerdo? ¿Por humildad? ¿Por vanidad? ¿Por miedo?
Me frustro. Siempre me frustro.
El camino hacia un sueño me inquieta.
La inquietud me apasiona.
La pasión me motiva.
El motivo es la creación.
Lo creado orgánico, crece, se reproduce y cuando muere ya no deambula por las veredas en mis paseos. No lo veo.
Al caminar por lo incierto retozo con las ellas –obras- vivas y sin dueño. No caigo. Me sorprendo.
¡Ya está lo creado terminado!
Lo que está acabado es un muerto.
Meritoria de lo putrefacto, al crematorio ha pasado.
Pido que se reencarne. Otro sueño.
Empiezo.
Y estos son los relatos que vais a leer si descargáis el libro:
El número 23 de la calle Trueque:
El ejército más poderoso del mundo invade Europa. Ante tal situación reina la locura entre los seres humanos. Se transforman y se hacen gregarios. La hija de la blanca María y un herido de guerra buscan refugio en el número 23 de la calle Trueque, en el barrio de los Filósofos.
Cursillo prematrimonial:
Las nuevas parejas de hoy deben buscar soluciones ante lo que su unión supone: la unidad económica familiar. La iniciativa de una alcaldesa con experiencia de jueza genera un modelo de pueblo en el que impera la igualdad.
Mariposas blancas:
Dos mujeres conversan sobre el corazón de las mujeres que se pintan los labios. En este relato capitulado en cinco partes, poemas y dos besos se llega al concepto de ser mujer comparándolo con el vuelo de las mariposas blancas que son vistas si se desea verlas. Entendido el relato, la vida se embellece con la visión diaria de mariposas de cualquier color.
Anclando el alma:
Una mujer de pelo cano solicita a un narrador impreciso un paseo en su velero. Con un diálogo poético a dos voces, la dama confiesa su intención: “siendo sólo carne no quiere vivir”.
La mujer libre:
Relata la metamorfosis de una mujer cansada de su tipo de vida y de su siempre suspirar -¡Ay, Dios mío!-.
La verdad de Candela:
Una deficiente mental es violada. Siendo ya una mujer debe resolver el amor que profesa al hijo de Reme y su propia lujuria.
Siete palabras:
Un pueblo reacciona ante la amenaza de desvío del cauce de su río como medida necesario que paliará la sequía en otras zonas. El agua, la avaricia, los alternativos, la manipulación, las mentiras, lo mágico y los medios de comunicación transforman la idiosincrasia de esta villa tranquila convertida tras lo sucedido en destino de veraneo del llamado turismo rural.
Basada en hechos reales:
Relata la historia de tres mujeres anónimas maltratadas.
La Residencia Partenón:
El acoso laboral a un gay en el centro educativo más vanguardista del país, la Residencia Partenón, plantea la hipocresía de la moral imperante.
Texto solidario: El empleado del mes:
Escrito por José Sánchez Cebreros.
José se despierta una mañana soportando la molestia que le genera una mosca: -su sombra Perpetua- y...
firma: "HOY NO SOY YO"
PDF RELATOS DE LÁZARO
4 comentarios:
La fuerza de las escritoras andaluzas en Publicatuslibros.com
Esta semana se publica "Relatos de Lázaro" una compilación de relatos de Silvia Lázaro, una de las escritoras más activas del Grupo ALAS "Mujeres por la Literatura y las artes" de Málaga que trata temas como la guerra, la homosexualidad o el machismo
La realidad en el sector editorial es cada día más complicado. Ese detalle no se le escapa a casi nadie. Por eso la tarea de publicar es un reto casi imposible y máxime si se es escritora, con una producción notable, pero que no se ha tenido la suerte de encontrar al editor que dedique un mínimo esfuerzo en hacer que vea la luz algunas de tus creaciones.
Este es el caso de Silvia Lázaro, una escritora con una producción literaria muy extensa y que afirma "no ser escritora porque en el mundo real no tiene ningún libro editado a su nombre. Sólo poemas en un libro colectivo". Sin embargo es una creadora impulsiva y cuenta con innumerables textos en poesía y prosa.
Publicatuslibros.com en su tarea de dar cabida a la letras de escritores que aún no han podido ver sus palabras impresas en papel, presenta una colección de diez relatos de Silvia Lázaro bajo el tíutlo de "Relatos de Lázaro". Estos relatos, breves todos, recogen de forma lacerante la visión de la autora del mundo que nos rodea y como al aprehenderla, la deja transformada en letras incorformistas. Huye de lo políticamente correcto y trata temas como la guerra, la homosexualidad o el machismo.
Silvia Lázaro nace en Barcelona y vive en Málaga desde siempre –palabras textuales de la autora-. Ejerce como funcionaria maestra desde 1985 hasta el 2004, momento en el cual el azar hizo que decidiera dedicarse a las letras y a las artes de forma plena. Su obra en prosa versa sobre temas culturales y sociales, constituyendo cada historia un compendio enciclopédico ameno y sobretodo imaginativo. Sus poemarios se caracterizan por su versificación libre, con humor y fuerza, en los que hace una lectura muy particular de la actualidad vigente.
Prolífica autora que afirma que escribe sin “medida” porque la dejaron “muda”. Desde el año 2005 pertenece a un grupo de escritoras asociadas, Grupo ALAS "Mujeres por la Literatura y las artes" de Málaga, a la que se unió siguiendo el espíritu de uno de sus personajes creados: Blanca y su red de bandoleras. Es actualmente su secretaria y “aprendiz” de webmaster en el blog “Escritoras andaluzas” (http://lazarodealas.blogspot.com). Mujer, arte, pensamiento, cultura y justicia son temas latentes en sus escritos
"Relatos de Lázaro" puede leerse en:
http://www.publicatuslibros.com/bibliotec/libro/relatos-de-lazaro/
Mi lema se resume en una frase:
¡ Fuerza y ánimo ! Es lo que sinceramente te deseo con esta aventura en forma de e-book que acabas de iniciar.
Me parece un gesto espléndido que nos ofrezcas tu interior en forma de textos compilados, en Publicatuslibros.com que es, te lo digo por feliz experiencia, una forma idónea de hacerlo.
Te prometo leer con calma o frenesí, da igual, será según el momento, tus relatos y te aseguro que lo haré con cariño y expectación, y como ya conozco algo de tu creatividad, seguramente me sigan sorprendiendo agradablemente.
En la medida de mis posibilidades, que sabes son algunas, te apoyaré en la divulgación, no sólo porque crea que te lo mereces, eso se da por supuesto como el valor, sino porque a todo escritor vocacional como tú, hay que animarle a que no ceje en el empeño.
Además de mandarte un besito de felicidad me repito diciéndote
¡ fuerza y ánimo, querida Silvia !
¡Vaya par de admiradores que te han salido!
Gracias a los dos, amigos.
Deciros que creo en el GRUPO ALAS.
HACE LITERATURA CONTEMPORÁNEA.
Sólo hay que leer los textos publicados en las distintas bitácoras.
CARACTERÍSTICAS:
- TODAS DISTINTAS.
- COMUNICACIÓN INTERGENERACIONAL.
- CAPACIDAD PARA CONCILIAR LOS DESENCUENTROS: TOLERANCIA Y CONSENSO.
- EXPERIENCIA DE 10 AÑOS COMO GRUPO.
- Y PLUMAS VARIADAS Y DEDICADAS DESDE SIEMPRE AL ARTE.
EN FIN, MUJERES ARTISTAS AGRUPADAS.
BESILLOS
Publicar un comentario