Biblioteca del exilio: cervantes virtual
ICI PARIS
Memorias de una voz de libertad

ANUESCA, Los Archivos de Guerra y Exilio de El Campello y La COMISIÓN CÍVICA DE ALICANTE le invitan al Homenaje a Julián Antonio Ramírez
Casa de Cultura de El Campello
El 25 de enero 2008 a las 19h 30
Colabora Librería Compás.
LA VOZ DE LA LIBERTAD
ANUESCA, la Comisión Cívica de Alicante y AGEMHA rendirán homenaje al famoso periodista Julián Antonio Ramírez fallecido el 14 de Abril 2007 en San Juan, día del 76 aniversario de la segunda república, el 25 de Enero de 2008 en la Casa de Cultura de El Campello.
Julián, además de ser un notorio periodista, era un gran amante de la poesía y acudía a menudo a la Casa de Cultura de El Campello para asistir a los recitales poéticos de ANUESCA y es por ese motivo que ANUESCA quiere rendirle homenaje
Después de un pequeño recital poético al cual participarán: Javier Fernández, Julia Díaz, Áurea Lopez, Mercedes Sanchiz, Manolo Parra y Harmonie Botella; Francisco Moreno, Kiko Martinez y Enrique Cerdán Tato se reunirán en una mesa redonda para hablar del mítico Julián Ramírez. Presentará el homenaje a la entrañable figura de Julián la locutora de Radio Campello: Katia.
Julián Antonio Ramírez nació en Bilbao y después de transitar una larga temporada en el campo de concentración de Gurs, donde conoció a Adelita del campo, su compañera, tuvo que fijar su morada en Francia hasta el final de la dictadura.
Julián de 1950 hasta 1975, fue la voz de Ici Paris, la voz de la esperanza de miles de Españoles. Su programa se emitía de 11 a 12 h de la noche, en radio Paris y fue la innovadora emisión radiofónica que transmitió la libertad de prensa y la pluralidad informativa sobre la cual se establece la sociedad española actual. En su programación diaria reseñó la actualidad española, el destino de los exiliados, el desarrollo e exacerbación de la dictadura franquista, sin tener que sufrir las coacciones y modificaciones impuestas por la censura. Entrevistó tanto al príncipe Juan Carlos, como a Picasso o trabajadores de la vendimia.
Participó como actor durante su juventud en la Barraca de García Lorca y como actor secundario en numerosas películas francesas: Pas de panique, Trois enfants dans le désordre y muchas otras con Jean Gabin, Louis de Funés o Annie Girardot. Hizo también trabajos de traducción, doblaje e interpretación.
Cuando finalizó la dictadura franquista volvió a España, se instaló primero en San Juan y después en Muchamiel. Julián fue uno de los principales revindicadores de la memoria histórica.
J. Ramirez era miembro de la asociación Archivo de Guerra y Exilio, de Alicante. Fue también miembro de la junta Directiva de la Fundación Antonio Machado en Collioure y presidente de la asociación Archivo de Guerra y exilio en El Campello, presidía la asociación de Estudios Miguel Hernández... Escribió la primera parte de sus recuerdos. Ici Paris, Memorias de una voz en libertad.
Harmonie Botella
2 comentarios:
Primer Homenaje a Julián Antonio Ramirez
organizado por ANUESCA, la comisión Cívica de Alicante y los Archivos de Guerra y Exilio de El Campello.
El tan polémico primer homenaje a Julián Antonio Ramirez, organizado por la Asociación de Nuevos Escritores de El Campello, ANUESCA, tuvo por fin lugar el 25 de enero en la biblioteca municipal de El Campello.
Después de su anulación por la anterior edil de cultura, la presidenta y el tesorero de ANUESCA se reunieron varias veces con la actual concejal con permitió a poetas, músico e intelectuales recordar la figura del entrañable locutor de Ici- Paris: Julián Antonio Ramirez.
La sala Ramón Jul se llenó en un santiamén. El público: amigos, curiosos, intelectuales y Campelleros por fin pudieron rendir un merecido homenaje al periodista que dio durante 25 años las verdaderas noticias de la España negra, de la España del franquismo.
Participaron a este acto emotivo los poetas:
Javier Fernández: vice-presidenta de Anuesca:
Julia Diaz:
Aurea Diaz:
Francisco Alonso y Mercedes Rodríguez.
Mercedes Sanchíz :
Y la infatigable Harmonie Botella: quién organizó y coordinó el acto y estuvo atenta a todos los pormenores que pudieran surgir.
El guitarrista y cantante Joan Amador ( de la cafetería K´Joan & Milu Cafe) colaboró desinteresadamente como todos los participantes y conmovió al público con las notas de su guitarra y el cálido sonido de su voz.
Los miembros de la Comisión Cívica, Antonio Martín Lillo, Enrique Cerdán Tato, Francisco Moreno y el vice-presidente de los archivos de Guerra y Exilio se emocionaron al recordar la figura del mítico y mundialmente reconocido periodista y embajador de la Paz: Julián Antonio Ramirez. Cabe subrayar que las intervenciones de estos intelectuales, políticos versaron sobre el perfil humano, intelectual de un hombre que se desvivió por la Cultura, la libertad y la Paz durante toda su vida.
Al contrario de lo que unos podrían imaginarse, recalcaremos que en todas las charlas de estos miembros de la comisión cívica emanó el deseo profundo de una reconciliación con la historia a través del reconocimiento de los que padecieron la dictadura. Respeto y Paz y Emoción fueron los sentimientos que calaron en el público .
El broche final lo pusieron nuestros amigos de ANUESCA con un magnífico y conmovedor power-point, poemado y con suave música sobre la vida de este hombre ejemplar que conmovió tanto a los espectadores como a los ponentes.
Felicitamos desde este artículo a la asociación de Nuevos Escritores de el Campello, ANUESCA, quién fiel a su línea de actuación, ha sabido presentar desde la poesía y sin ningún revanchismo a la célebre figura de Ici_Paris.
Muchas gracias por la belleza y la Paz que brotaron durante casi estas dos horas de evento.
Recordaremos para acabar los versos de la Presidenta de ANUESCA:
“Cuando inicies tu nuevo programa de radio,
ahí donde te acogieron,
habla por favor de la España de la democracia,
que aún no ha encontrado su camino
pero que ya no quiere vagar por senderos equivocados,
atajos de traición y muerte.
Habla Julián de la paz, del perdón, del amor y del recuerdo”
VII Encuentro Nacional de Escritores y Poetas a favor de MANOS UNIDAS
ANUESCA, Asociación de Nuevos Escritores de El Campello les invita a participar en el Séptimo Encuentro Nacional de Escritores y Poetas, a favor de Manos Unidas que tendrá lugar en la Casa de Cultura de El Campello, Alicante, el 15 de Noviembre de 2008, a las 19 horas.
Si desea participar en este recital poético multimedia a favor de Manos Unidas, y reside en España, mande dos documentos word adjuntos:
1. El primero: con un poema de 28 versos máximo, firmado con seudónimo. Este primer adjunto llevará el nombre del poema seguido del número 1. Por ejemplo: El mar.1.doc.
2. El segundo adjunto: con plica , su email, teléfono fijo, un cv literario o laboral de 10 líneas, junto con la autorización de editar su texto si fuera seleccionado y si se hiciera una publicación. Este segundo adjunto llevará también el título del poema seguido del número2. Por ejemplo El mar.2.doc
Los beneficios de esta publicación, si se realizase, serian entregados a Manos Unidas. Los documentos serán enviados a: encuentroanuesca@gmail.com. Los poetas que no cumplan con estos requisitos serán descalificados. No se mantendrá correspondencia con los participantes.
Se aceptarán participaciones del 1 de Enero 2008 al 20 de mayo de 2008, fecha a partir de la cual se entregarán los documentos al comité de selección formado por personas relacionadas con el mundo de las letras. Los miembros de este comité no pertenecerán a ANUESCA.
Los poetas seleccionados para este recital serán avisados a partir de Octubre 2008.
Recordamos que ANUESCA, asociación sin ánimo de lucro, no se puede hacer cargo de gastos de viaje y alojamiento de los poetas.
Atentamente
La directiva de ANUESCA
PD : La recepción de los poemas se hará únicamente por email
Publicar un comentario