VIII MUESTRA DE CINE SOCIAL Y DOCUMENTAL "LA IMAGEN DEL SUR" 
22, 23 Y 24 DE NOVIEMBRE
CASA INVISIBLE, MÁLAGA
C/ Nosquera 9 y 11
La Invisible y el Centro de Iniciativas para la Cooperación Batá (CIC Batá) presentan para los días 22, 23 y 24 de Noviembre la VIII MUESTRA DE CINE SOCIAL Y DOCUMENTAL "LA IMAGEN DEL SUR", una muestra andaluza de cine y documental social de carácter no competitivo, en la que contaremos con trabajos procedentes de Cuba, Colombia, Senegal y España, y con la presencia de las y los realizadores que dinamizarán el debate tras las proyecciones.
El programa propuesto por CIC Batá y la Invisible para este año es el siguiente:
Lunes 22/10/2010
19:00-20:00_ Charla inaugural: "El cine documental retos y perspectivas en América Latina". Alejandro Ramírez, Profesor de la asignatura Documental en la Facultad de Arte de los Medios de Comunicación. Instituto Superior de Arte de La Habana (Cuba) y Sofía Kenny, realizadora y docente “Cine y TV Argentino y Latinoamericano” de la carrera de Cine y TV, universidad de Córdoba (Argentina).
20:00-22:00_ Proyección y debate
Título: La otra piel
País/ duración: Guatemala/56 minutos
Realizador: Alejandro Ramírez
Sinopsis: Historia de vida de nueve mujeres, ocho guatemaltecas y una mexicana. Unas son indígenas y otras mestizas. La más joven tendrá hoy quizá 19 años; la mayor estará entre los 80. Su condición de clase es diversa, también su lugar de origen; unas nacieron en la capital, otras en comunidades de Huehuetenango. Unas salieron al extranjero para conocer la otra Guatemala; otras porque tenían que salvar su vida, porque el Ejército las perseguía. A excepción de la más joven, todas fueron militantes guerrilleras, pero todas forjaron cada día de su vida parte de la historia política de este país. Todas lucharon y siguen luchando por transformar las realidades de injusticia y opresión en que vive la mayoría de guatemaltecos.
Martes 23/10/2010
20:00-22:00_ Proyección y debate
Título: Las semillas de las piedras.
País/ duración: Colombia/30 minutos.
Realizador: Octavi Royo
Sinopsis: Un circo social llega con su autobús a la comunidad de paz de San José de Apartadó. En 1997 se declarará Comunidad de Paz y desde entonces los actores armados han matado a más de un tercio de su población pero ellos están dispuestos a defender la paz hasta sus últimas consecuencias. No hay caminos para la paz. La paz es el camino.
Invitad@s: Mercedes Marini, Moisés Díaz y David Andrada (realizador@s. Grupo vinculado con el circo y el teatro como herramienta de transformación social (dinamización del video-foro)
Miércoles 24/10/2010
20:00-22:00_ Proyección y debate
Título: Tukikayar
País/ duración: Senegal/30 minutos
Realizadora: Natalia Díaz
Sinopsis: En un rincón de la región senegalessa de Casamance, se entrecruzan las historias de Ousmane, que dejó el país hace tiempo en busca de una nueva vida, y de un joven rapero que trata de hallar respuesta a sus preguntas. A su alrededor, resuenan los testimonios de aquellos que regresaron de un duro y largo viaje a España. Dejar la propia tierra no es fácil, pero lejos o cerca, es la esperanza quien mantiene a todos en su lucha cotidiana.
Título: De ida y vuelta
País/ duración: España/15 minutos
Realizador: Antonio Girón y Fernando Menéndez
Sinopsis: El documental se divide en tres partes para hacer un recorrido completo del hecho migratorio: El impacto de la globalización sobre los procesos migratorios desde las causas en origen, pasando por los procesos de integración en los países de llegada y por último la posibilidad de generar participación y ciudadanía en las segundas generaciones.
Debate a cargo de la ONG Paz con Dignidad (Sevilla)
ACÉRCATE A LA VIII MUESTRA, PORQUE MIRAR EL MUNDO DE OTRA MANERA ES POSIBLE.. http://www.youtube.com/watch?v=DnOPJ1pQL5U